
Inauguración del X Torneo de debate de Colegios Mayores
Ayer, 6 de marzo, se celebró la apertura del X Torneo de debate de Colegios Mayores. El torneo de debate, modalidad académica, es organizado por la Asociación de Colegios Mayores de Madrid, en colaboración con el Consejo de Colegios Mayores Universitarios de España.
La inauguración se realizó en el Salón de Actos del Colegio Mayor y contó con la presencia de la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid, Dña. Rosa de la Fuente; D. Gabriel Beltrán Sánchez, presidente de la Asociación; D. Ignacio Anton, secretario de la Asociación y coordinador del torneo; D. Andrés Piquer, director del CMU Antonio de Nebrijas, y Dña. Isabel Martínez, organizadora técnica.
En la edición de este año está prevista la participación de más de un centenar de universitarios procedentes de 20 Colegios Mayores que han constituido 24 equipos de debatientes. La pregunta a debatir en esta edición es la siguiente: “En los casos en que sean mutuamente excluyentes, ¿deberían priorizarse políticas medioambientales frente al crecimiento económico?”.
Durante la apertura se llevó a cabo una mesa redonda con representación de algunas de las principales fuerzas políticas de España, quienes debatieron acerca del tema planteado. D. Rafael Gómez, diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid; D.Diego Gago diputado nacional de PP y D.Miguel Díaz diputado Ciudadanos en la Asamblea de Madrid.
La primera fase eliminatoria se desarrolla en el Colegio Mayor de la Universidad Complutense de Madrid “Antonio de Nebrija”. La final se celebrará el 13 de marzo, como en ediciones anteriores, en un lugar emblemático: el Senado de España.
Esta actividad tiene como uno de sus principales fines poner en contacto a los jóvenes universitarios pertenecientes a los Colegios Mayores con cuestiones relevantes de la actualidad social, política y cultural y fomentar en ellos la cultura democrática del diálogo y la formación de una conciencia ciudadana.
Desde hace décadas, la Asociación de Colegios Mayores de Madrid (en su ámbito autonómico) y el Consejo de Colegios Mayores Universitarios de España (a nivel nacional), vienen trabajando para aunar el importante esfuerzo formativo y educativo que realizan los Colegios Mayores, como instituciones universitarias que son, ejerciendo la representación de esta labor que les es propia y realizando actividades culturales y deportivas conjuntas. Actualmente, la Asociación agrupa a 39 Colegios Mayores, prácticamente la totalidad de los existentes en la Comunidad de Madrid, los cuales reúnen a casi 7.000 universitarios. Y el Consejo de Colegios Mayores de España.